Skip to content

Instalando Ubuntu Server 24.04 LTS Paso a Paso

¡Bienvenido a la guía de instalación definitiva de nuestra serie! En el artículo anterior, visualizamos la arquitectura completa. Ahora, nos arremangaremos para construir el cimiento de nuestro proyecto: el servidor.

Esta no es una guía cualquiera. Te llevaremos de la mano, imagen por imagen, a través de todo el proceso de instalación de Ubuntu Server 24.04 LTS en una máquina virtual de Hyper-V. ¡Empecemos!

Antes de nada, recordemos nuestros requisitos y la configuración de red que usaremos.

  • Hardware Recomendado: 4+ núcleos de CPU, 8GB+ de RAM, 100GB+ de SSD.
  • Red Local (LAN): Usaremos el rango 192.168.0.0/24.
  • IP Estática del Servidor: Asignaremos la IP 192.168.0.10.
  1. Arranque de la Máquina Virtual Nuestra máquina virtual en Hyper-V está iniciando. El mensaje “Start PXE over IPv4” indica que está intentando arrancar desde la red. En unos segundos, procederá a arrancar desde la imagen ISO que hemos configurado.

    Arranque de la VM en Hyper-V
  2. Carga del Sistema Operativo Vemos el registro de arranque de systemd. El sistema está cargando todos los servicios iniciales necesarios para lanzar el instalador gráfico. No se requiere ninguna acción, solo esperar.

    Registro de arranque de systemd
  3. Selección de Idioma Aquí comienza la interacción. Elegimos el idioma para el proceso de instalación. Seleccionamos “English” para mantener la consistencia con la terminología técnica.

    Selección de idioma de instalación
  4. Configuración del Teclado Confirmamos la distribución de nuestro teclado. La opción por defecto “English (US)” es adecuada para la mayoría. Seleccionamos “Done” para continuar.

    Configuración de la distribución del teclado
  5. Tipo de Instalación Elegimos la base de nuestra instalación. La opción por defecto, “Ubuntu Server”, es la ideal, ya que incluye un conjunto de paquetes curado para una experiencia de servidor cómoda.

    Selección de tipo de instalación Ubuntu Server
  6. Resumen de la Red (DHCP) El instalador muestra nuestra interfaz de red (eth0) con una dirección IP (192.168.0.142) asignada automáticamente por DHCP. Vamos a cambiarla por nuestra IP estática.

    Resumen de la configuración de red con DHCP
  7. Editando la Interfaz de Red Nos posicionamos sobre la interfaz eth0 y presionamos Enter para abrir el submenú de opciones. Seleccionamos “Edit IPv4”.

    Menú para editar la configuración IPv4
  8. Cambiando a IP Manual En el menú “IPv4 Method”, cambiamos la selección de “Automatic (DHCP)” a “Manual”.

    Cambiando método de DHCP a Manual
  9. Introduciendo la IP Estática Este es el paso más importante de la configuración de red. Rellenamos los campos:

    • Subnet: 192.168.0.0/24
    • Address: 192.168.0.10
    • Gateway: 192.168.0.1
    • Name servers: 192.168.0.1, 8.8.8.8 (El de tu router y uno público). Luego, seleccionamos “Save”.
    Ingresando los datos de la IP estática
  10. Verificación de la Red Estática De vuelta en la pantalla de resumen, ahora vemos nuestra IP estática 192.168.0.10/24 correctamente configurada. Seleccionamos “Done”.

    Verificación de la configuración de red estática
  11. Configuración de Proxy Dejamos este campo en blanco, ya que no necesitamos un proxy para conectarnos a Internet. Seleccionamos “Done”.

    Configuración de proxy omitida
  12. Configuración del Espejo de Archivos El instalador ha verificado la conexión con el servidor de paquetes por defecto de Ubuntu. No es necesario cambiarlo. Continuamos seleccionando “Done”.

    Configuración del espejo de archivos de Ubuntu
  13. Configuración Guiada del Almacenamiento Para simplificar, elegimos “Use an entire disk” y nos aseguramos de que la opción “Set up this disk as an LVM group” esté seleccionada. LVM (Logical Volume Management) nos da flexibilidad para redimensionar particiones en el futuro.

    Selección de usar un disco completo con LVM
  14. Resumen del Almacenamiento Esta pantalla muestra el plan de particionamiento que el instalador ha creado automáticamente (con particiones para /, /boot y /boot/efi). Confirmamos seleccionando “Done”.

    Resumen del particionamiento de disco
  15. Confirmación de Acción Destructiva El instalador nos da una última advertencia antes de formatear el disco. Nos aseguramos de nuestra elección y seleccionamos “Continue”.

    Confirmación para formatear el disco
  16. Creación del Perfil de Usuario Rellenamos los datos para nuestra cuenta de administrador:

    • Your name: CodeDesignPlus
    • Your server’s name: vm-microk8s
    • Pick a username: coded
    • Choose a password: Una contraseña segura.
    Creación del perfil de usuario y nombre del servidor
  17. Configuración de SSH ¡Paso indispensable! Marcamos la casilla Install OpenSSH server para habilitar el acceso remoto seguro a nuestro servidor.

    Habilitando la instalación de OpenSSH Server
  18. Selección de Snaps Adicionales Se nos ofrece instalar software popular. No seleccionamos nada. Preferimos instalar todo manualmente más adelante para un control total. Seleccionamos “Done”.

    Omitiendo la instalación de snaps destacados
  19. Proceso de Instalación Ahora, a esperar. El sistema está copiando archivos y configurando todos los paquetes base.

    Progreso de la instalación del sistema
  20. Instalación Completa ¡Misión cumplida! El mensaje “Installation complete!” nos indica que podemos reiniciar. Seleccionamos “Reboot Now”.

    Mensaje de Instalación Completada
  21. Conexión Remota por SSH Después del reinicio, abrimos una terminal en nuestra máquina de desarrollo (en este caso, Windows Terminal) y nos conectamos por primera vez. ssh coded@192.168.0.10 Se nos pregunta si confiamos en la huella digital del servidor. Escribimos yes y presionamos Enter. Tras introducir la contraseña, ¡estamos dentro!

    Primera conexión SSH exitosa al servidor
  22. Actualizando la Lista de Paquetes El primer comando que ejecutamos como buena práctica es sudo apt update. Esto descarga la lista más reciente de paquetes disponibles desde los repositorios de Ubuntu.

    Ejecutando sudo apt update
  23. Aplicando las Actualizaciones Con la lista actualizada, ahora aplicamos las actualizaciones con sudo apt upgrade. El sistema nos muestra los paquetes que se van a actualizar y nos pide confirmación.

    Ejecutando sudo apt upgrade
  24. Imagen 24 (Referencia interna, parte de la 23): Confirmamos la actualización escribiendo Y y presionando Enter. El sistema procede a descargar e instalar las nuevas versiones.

    Confirmación de actualización de paquetes

¡Felicidades! Has completado una instalación limpia y profesional de Ubuntu Server, guiado por cada paso visual. Ahora tienes una base sólida, segura y accesible, lista para convertirse en una potente plataforma de aplicaciones.

En el próximo artículo, comenzaremos a configurar los DNS para darle nombres a los servicios que desplegaremos en este servidor.