Skip to content

Niveles de Validación

Dominio Capa 3 Aplicación Capa 2 Fluent Validación Capa 1

Convenciones (Articulo Aparte)

  • Los Value Object se pueden usar de forma transversal por las dfierentes capas, sin embargo, si son entidades, se deberaan crear un dto en la capa de aplicación como homologacion.

  • RestFull agregar convenciones

  • Verbos para homologar los nombres de los metodos y convenciones con el equipo de producto

  • ClientId o IdClient, definir el orden de los nombres del Id (IdClient)

  • Getters y Setters en los diferentes recursos como aggregate, domain event, cuales deben ser privados y cuales publicos? Al igual con los constructores

  • existen diferentes convenciones en las notas del articulo http://localhost:4321/quick-start/e-commerce/clients

  • Explicar las convenciones de las queue, topics, exchange y demas recursos necesarios

  • Explicar por que el id se envia desde el frontend y no es generado en el backend

  • Los comandos que son usados para procesar los casos de uso a partir de un consumer no llevan un DtoGenerator (Ver la documentaci’on de microservicio clientes > modificando el microservicio > consumers)

  • Los value object deben tener constructores privados y su configuración en mapster debe corresponder a la siguiente.

    namespace Acme.Net.Microservice.Clients.Application.Setup;
    TypeAdapterConfig<CreateClientDto, CreateClientCommand>
    .NewConfig()
    .ConstructUsing(src => new CreateClientCommand(src.Id, src.Name, src.LastName, src.Email, Address.Create(src.Address.Country, src.Address.State, src.Address.City, src.Address.AddressValue)));
  • Explicar las convenciones de fechas (long)

  • Explicar las convenciones de precios (long)

  • Explicar el header X-Tenant

  • Explicar el estaandar de las Queue y Exchange

  • Los nombres de los recursos deben ser en singluar, por ejemplo el aggreagate, entidaad, value object, eventos de dominio etc